Pescados Marilén, aúna tradición e innovación

https://www.mercatolivar.com/wp-content/uploads/2021/07/IMG_20210615_111321_red.jpg
Os invitamos a conocer una parada que aúna tradición con innovación. José Martín es la cuarta generación que regenta la parada, activa desde 1952 siempre en propiedad de la familia. A día de hoy, Peixateria Marilen, sigue la línea innovadora que inició su madre, María Leonor, nos comenta orgulloso José. Su abuelo Sebastià Amengual era pescador y fue junto a su abuela Margarita, quienes iniciaron el negocio. Vendían el producto fresco que capturaban con las barcas Nueva Carolina y después con la llamada Duba. Al fallecer, tuvieron que reinventarse y fue cuando iniciaron una nueva línea de productos, elaboraciones propias que iban más allá del pescado fresco: hamburguesas de pescado, merluza rebozada tipo nuggets, brochetas de salmón con verduras, merluza con embutidos, salmón marinado, corvina preparada para elaborar ceviche… todo elaborado en su obrador. Son productos muy apropiados para los niños, ya que consumen pescado de una forma más atractiva. Sirven a hoteles, restaurantes así como también a particulares tanto en Palma como en el resto de la isla. Se especializan en el desespinado y en ofrecer una relación servicio/calidad de primera. El 90% del producto que elaboran en su línea innovadora se sirve envasado al vacío para que el consumidor pueda consumirlo o congelarlo directamente y al querer prepararlo no tenga que manipularlo. De este modo resulta de lo más cómodo para los clientes, cuestión que valoran en gran medida. Conservan clientes que ya acudían a la parada cuando estaba su abuela Margarita y les encanta seguir contando con su amistad y confianza. “Fíjate si hay confianza que a una de las clientas que viene desde hace más años, sin ser familia, le llamamos ‘La tía Pepita’”, nos comenta José. Realizan entregas de pedidos de todo tipo de productos que se les solicite, fresco, congelado o elaborado a través de WhatsApp, llamada o email. Muy pronto tendrán activa una app propia ‘Pescados Marilén’ a través de la que los clientes podrán comprar el producto como si de una tienda online se tratara. Instagram: @pescados_marilen Facebook: Peixateria Marilen Pedidos: 618 43 15 31 App: PescadosMarilen

Receta original de ‘Eat. Vacuum Cooking’ | Cigala gratinada con alioli de guisante y gazpacho de albaricoques, remolacha y tomate “Cor de Bou”

https://www.mercatolivar.com/wp-content/uploads/2021/06/receta.jpg
Es un gran placer compartir con vosotros esta receta tan original de Estiven Arraez, creador de 'Eat. Vacuum Cooking', ¿conocéis el proyecto? Es muy innovador. La creativitat sempre ha estat present en les receptes del Chef Arraez: Cigala gratinada con alioli de guisante y gazpacho de albaricoques, remolacha y tomate “Cor de Bou” INGREDIENTES Para el gazpacho de albaricoques, remolacha y tomate “cor de bou” • 500 gr tomate “Cor de Bou” • 150 gr de albaricoques • 50 gr remolacha cocida • 50 ml de aceite de oliva V.E. • 30 gr de pan de sopas • 15 ml de vinagre de manzana • 3 gr de sal Elaboración: Pondremos todos los ingredientes en un vaso americano y trituraremos hasta obtener una crema fina, colar y mantener en frío. Para el alioli de guisantes • 1 ajo frito • 30 gr guisante cocido • 25 ml leche • 25 ml de aceite de oliva 0,4 acidez • 25 ml de aceite de girasol • Sal y pimienta c/s Elaboración: Pondremos en una jarra la leche, junto a los guisantes cocidos, el ajo frito, la sal y la pimienta, triturar con el túrmix hasta obtener una crema fina, llegado ese momento procedemos a montar alioli. Iremos añadiendo los aceites a chorro fino, hasta obtener una emulsión. Para la cigala con ajilimoji • 1 u. cigala tamaño xxl • 20 ml vino blanco • 20 ml Aceite oliva 0,4 acidez • 1 diente de ajo picado • 2 ramitas de perejil picado • 20 ml de Zumo de limón Elaboración: Preparar en un bowl la mezcla de aceite, vino blanco, zumo de limón, ajo picado, perejil picado. Marcar la cigala a la plancha y una vez cocinada agregar la mezcla y cocinar 30 segundos. El aroma es exquisito. Para la base de la cigala • 30 gr tomate “cor de bou” • 10 gr Pimiento blanco mallorquín • 10 gr puerro • Sal c/s • Pimienta c/s • Ralladura de lima Elaboración: Cortar el puerro, el tomate y el pimiento en brunoise, aliñar y reservar Para la cobertura de la cigala • 10 gr Cebolla morada • 50 gr tomate “cor de bou” • 20 gr de albaricoques • 20 gr guisante lágrima • 10 gr remolacha cocida Elaboración: Cortar la cebolla morada, el tomate, los albaricoques y la remolacha cocida en cubitos de 0,5cm por 0,5 cm. Desgranar las vainas de guisantes y reservar. Montaje: Montaremos en la base del plato el picadillo de verduras, colocaremos encima la cigala asada con ajilimoji y encima de esta el alioli de guisante, sopletear, colocar los cubitos alternando la remolacha, albaricoques, tomate, cebolla morada, guisante lágrima. Regar con el gazpacho y a disfrutar de una delicia.

Pescados Joaquina, una parada con más de 40 años de historia

https://www.mercatolivar.com/wp-content/uploads/2021/06/IMG_20210615_100742_ret.jpg
Seguro que conocéis a Conchi. Regenta la parada ‘Pescados Joaquina’. Lleva 40 años en el Mercat de l’Olivar siguiendo la tradición de su abuela María, así como también la de su madre Joaquina, quien da nombre a la parada. “Hemos vivido todas las reformas del Mercat de l’Olivar y aquí seguimos, atendiendo a nuestros clientes” Nos comenta Conchi que siguen contando con clientela que ya acudía a la parada cuando su madre la regentaba, cuestión que agradece mucho. El abuelo de Conchi, Xisco, así como su padre Amaro eran pescadores y antiguamente lo más habitual en esta profesión era vender el pescado que se capturaba, motivo por el que decidieron poner una parada en el mercado. Surgió la oportunidad y la aprovecharon. Los clientes que conocen a la familia, saben que en la parada siempre encontrarán producto mallorquín y el mismo durante todo el año, como nos dice Conchi: “Bruixes, molls, sardines, jerret, morralla, boquerón, musola, gató, ratjades…” Siempre ofrecen el pescado limpio y lo sirven a domicilio a petición del cliente. Tel. 616 827 126 conchicarbonell@hotmail.com

Dos recetas ‘Hamburguesas de gambas y calabacín’ y ‘Gratinado de patatas y calabacín’ una colaboración con Kids & Food Mallorca

https://www.mercatolivar.com/wp-content/uploads/2021/06/hamburguesas.jpg
Es un placer compartir con vosotros recetas novedosas elaboradas con productos del Mercado del Olivar. En esta ocasión es Piti Verd, experta universitaria en nutrición infantil por la UIB, quién nos propone dos recetas muy sabrosas y saludables a la vez: 'hamburguesas caseras de gambas y calabacín' y 'gratinado de patatas y calabacín'. Uno de los elementos principales en la primera receta son las gambas frescas mallorquinas que se vienen peladas y listas para cocinar, también emplea calabacín, huevos, avena y puerro. Para la segunda receta el calabacín también estará presente y las patatas jugarán un papel fundamental. Os invitamos a visitar su Instagram Kids & Food Mallorca. Primera receta: Hamburguesas de gambas y calabacín Ingredientes que necesitamos para elaborar 6 hamburguesas pequeñas:   - 200gr de gambas peladas - 1 puerro pequeño picado - 1 calabacín y medio o 1 grande - 1 huevo - 2 cucharadas de copos de avena - sal Elaboración: Raya el calabacín y escúrrelo bueno metiéndolo en un trapo y estrechando porque salga todo el líquido. Pica el puerro y pásalo por la paella hasta que se ablande un poco. Pica las gambas con cuchillo. ¡En un bol mezcla todos los ingredientes, te saldrá una demasiada muy húmeda, está bueno! Forma bolas con las manos y ponlas en la paella hasta que estén doradas. ¡Y listas!     Segunda receta: Gratinado de patatas y calabacín  Ingredientes que necesitamos: - 4 patatas pequeñas - 2 calabacines - 150 gr aprox de tomate triturado - Queso rallado, el que quieras - Orégano - Aceite y sal Elaboración: Pela y corta las patatas finitas. Corta los calabacines finitos. Unta con aceite un molde y pon una capa de patata, una de calabacín, un poco de tomate y queso y vuelve a repetir poniendo un poco de sal y orégano en cada capa. Ponle también medio vasito de caldo, leche o agua repartido por encima. Hornéalo a 180grados 35 min y gratina 5 minutos más.   ¡Animaros a preparar estas recetas! Los ingredientes utilizados son de lo más saludable. Seguro que el resultado será óptimo y delicioso. Muchas gracias Piti por tu colaboración. Mercado Olivar. Palma. Mallorca

Carnisseria Miguel Sastre: “Noltros no tenim clients, són familiars, són com a germans”.

https://www.mercatolivar.com/wp-content/uploads/2021/05/IMG_20210511_101930.jpg
Hoy os presentamos a Miguel y Carol Sastre, padre e hija, quien regenta hoy día la carnicería Miguel Sastre. Tenemos la suerte de contar con Miguel, que aunque está jubilado, es quien nos cuenta la historia, productos y anécdotas en relación a toda una vida dedicada a la profesión. A día de hoy, Carol es la cuarta generación que se dedica a la venta de productos cárnicos. Sus bisabuelos, Rafael y Ángela ya se dedicaban a vender carne en la Plaza Mayor. Fue el padre de Miguel quien se decidió a comprar la carnicería en el año 1955. Desde entonces han vivido todas las reformas que se han realizado en el Mercat de l’Olivar. Cuando Miguel tenía 21 años fue quien se encargó de la carnicería. Antes ya había tenido numerosas experiencias relacionadas con el despiece y el corte de piezas. ¡La primera a los 11 años! Miguel: “me sé de memoria todas las juntas de los muslos, de los brazos, de todas las partes del cuerpo de los animales, porque he tenido que aprender a despiezarlas en muchas ocasiones sin las herramientas adecuadas y me ha dado mucha experiencia. “Al principio de la existencia del Mercado, las paradas no eran propiamente como ahora y la carne se situaba encima de piedras de mármol que servían de mostrador para la carne, más adelante con las nuevas normativas fue obligatorio el uso de frigoríficos y vitrinas.” “La gente acudía muy pronto al mercado, a las 6 de la mañana ya teníamos que tenerlo todo colocado, porque venía muchísima gente a primera hora para comprar el producto más fresco” “Trabajábamos muchísimo hasta las 15h cada día” “Mi mujer, Catalina, estaba en la parada y yo trabajaba en el Matadero por la mañana y por las tardes acudía a salas de despiece, carnicerías o tiendas que me encargaban trabajos de corte para elaborar productos caseros que después vendían.” Miguel nos explica que siempre ha puesto mucho esmero en todo lo que hacía, dedicando tiempo y mimo a cada trabajo, organizándolo a gusto de quien le encargaba los despieces, habiéndolos realizado para las carnicerías con más renombre de Mallorca desde hace muchos años. Al preguntarle sobre sus clientes, nos responde: “Nosotros no tenemos clientes, son familiares, son como hermanos. Son personas con las que el respeto es primordial y la confianza única”. “Lo más bonito es poder mirar a la gente a los ojos y verte correspondido y eso es algo que en el Mercado valoramos por encima de todo” La carne mallorquina, tanto de cerdo como de cordero, es la estrella de la parada, si os fijáis en el etiquetado de cada pieza, podréis conocer ‘la historia de vida’ del producto y del animal. Es ideal conocer la procedencia y estado. Miguel: “En nuestra parada siempre sabemos y decimos orgullosos el origen de cada producto”. Además de carne, podréis encontrar sobrasadas de cerdo negro, botifarrones, longanizas… todo elaborado de forma artesanal. Un gran abanico de productos locales despiezados a la perfección y de una calidad exquisita es lo que os espera en la Carnicería Miguel Sastre. Os animamos a conocer su producto que con solo verlo se aprecia su categoría. Módulos 43 y 44 carolsastreromera@gmail.com Tel. 971 71 84 36 / 627 935 868 Mercat de l'Olivar. Palma. Mallorca

Receta: ‘Tartaleta de calabaza y espinacas con brochetas multicolor’ en colaboración con Yolanda San Miguel

https://www.mercatolivar.com/wp-content/uploads/2021/05/yolanda-san-miguel.jpg
En esta ocasión compartimos con vosotros una receta elaborada por Yolanda San Miguel en colaboración con el Mercat de l'Olivar. Yolanda escribe en el blog Yogaayurvedadays en el que encontrarás multitud de recetas y consejos saludables que seguro os encantarán. Os animamos a seguir su día a día en Instagram. Tartaleta de calabaza y espinacas con brochetas multicolor 1. INGREDIENTES para la masa 60 g de mantequilla fría 50 g de leche vegetal de almendras Sal de roca al gusto 160 g de harina de xeixa Una pizca de cardamomo molido UTENSILIOS Bol de tamaño mediano Tabla para amasar Tamiz o colador Molde de 20 cm Rodillo Brochetas de madera Elaboración Tamizar la harina. Cortar a dados la mantequilla -cuanto más fría mejor-. Mezclar la mantequilla con la harina hasta que se deshaga y quede como una tierra. Parece que sobra harina pero hay que seguir mezclando hasta obtener una masa consistente. Añadir la sal y el cardamomo. No amasar, solo integrar. Hacer una bola colocar en el bol y dejar reposar en la nevera mínimo una hora. Sacar del frío. En este momento esta masa es difícil de manejar, porque está seca y quebradiza. Dejar reposar a temperatura ambiente una media hora.   Y ya se puede manipular con las manos poco a poco hasta que se convierta de nuevo en una masa manejable. Estirar con el rodillo y colocar en el molde. Hornear la masa blanca -sin relleno-. Poner peso sobre la masa para que no se hinche durante la cocción. A una temperatura aproximada de 180º durante unos 15´. Sacar, verter el relleno y llevar de nuevo al horno. Si se tuesta en exceso por arriba cubrir con papel de hornear para evitar que se queme por arriba y así se hornea bien abajo y en el interior. 2. INGREDIENTES para el relleno Espinacas frescas Calabaza Curry nepali -una mezcla de 18 especias distintasAceite de oliva VE Sal de roca Burrata de cuajo microbiano Pimentón dulce de origen hungaro Elaboración Calentar la sartén. Añadir el aceite y las especias, y saltear máximo un minuto. Añadir las espinacas y saltear otro minuto. Retirar. Cortar la calabaza a tiras y saltear en el mismo aceite base. Rellenar la masa de la tartaleta con esta elaboración y hornear unos escasos minutos para que el jugo de los vegetales impregne la masa. 3. INGREDIENTES para las brochetas Tomates cherry tricolor Corazones de lechuga morada Pepinos mini Rúcula Coles de bruselas cortadas a rodajitas. Albahaca Elaboración Cortar y ensartar en el pincho creando combinaciones distintas.  

Tupac, una tienda única en el Mercat de l’Olivar

https://www.mercatolivar.com/wp-content/uploads/2021/05/IMG_20210412_101911_r.jpg
Ubicada en el primer piso del Mercat de l'Olivar, abrió sus puertas en 2009. Se caracteriza por ser una tienda con gran variedad de productos artesanales realizados a mano y con materiales naturales. En Tupac el cliente encontrará complementos de bisutería de plata para hombres y mujeres, moda cómoda y muy colorida, así como también un rincón de decoración con detalles para el hogar que le aportarán un toque ZEN y de color muy característico. Uno de los productos estrella que se encuentran en Tupac son los inciensos de la India, la gama es completísima. Crearán un ambiente de lo más especial a la hora de la práctica del yoga y la relajación. Una especial mención requiere el incienso natural de Perú (palo santo) y Copal, que traen a Mallorca desde México. Además de encontrar productos orginales, coloridos y exclusivos en Tupac reina la simpatía y la calidez con la que reciben y atienden Andre, Mila, Marti y Valeria, cuatro chicas geniales.
smart
¡Anímate a subir al primer piso del Mercat de l'Olivar y conocer todo lo que tiene Tupac para ti! T. 971 718 386 Instagram: @tupac_levalu

Mateu Fiol, embutidos de gran calidad

https://www.mercatolivar.com/wp-content/uploads/2021/04/IMG_20210412_105447.jpg
Seguro que conocéis la parada de quesos y embutidos Mateu Fiol, ¿verdad? ¿Y a Juanjo Escolano y a su equipo? ¡Seguro que también! Desde hace 20 años, después de la última reforma del Mercat de l'Olivar, Mateu Fiol se decidió a adquirir la parada: "Cuando la compré no sabía muy bien qué compraba - ríe - y ha resultado ser, a mi parecer, la mejor parada del Mercado ya que al estar junto a las escaleras de acceso al primer piso, puedo tener abierto durante todo el día y el público nos ve y encuentra". Cuando la parada empezó se trataba de un 'colmado' en el que se vendían latas de conserva, nísperos en almíbar, paté... un poco de todo. A día de hoy y desde hace 10 años entró el equipo de Juanjo y Víctor, dándole un toque gourmet y especializado en quesos y embutidos.

La parada está especializada en quesos de importación, tradicionales, quesos con sabores, jamones de todo tipo y todo lo relativo al corte del jamón. Además, Mateu Fiol, regenta, como cuarta generación, la fábrica Embotits Montuïri en la que se elaboran sobrasadas y todo tipo de embutidos mallorquines. Por lo que el producto mallorquín que se encuentra en la parada es de elaboración propia. Destacan las sobrasadas, camaiots, botifarrones, patés, blanquets... A partir del producto propio han estado innovando y adaptándose a los productos novedosos que el público solicita, así como vermuts de los que tienen entre 15 y 20 marcas, gildas y pinchos listos para tomar como acompañamiento perfecto al vermú. Juanjo destaca estos productos como uno de los que más están gustando hoy día. La gran mayoría de producto que se encuentra en la parada es de Mallorca, desde salsas picantes mallorquinas hechas en Sóller como confituras, balsámicos... Siempre hacen lo posible por ofrecer a su clientela productos locales de gran calidad. A parte de productos de la isla, el cliente también encontrará exquisiteces de otros países, por ejemplo, de Italia a petición del mismo público. En Navidad preparan patés, fiambres, foie de pato, rellenos, así como también todo tipo de bandejas con estos productos y embutidos navideños para que las celebraciones sean un éxito. En esta época del año también ofrecen a los clientes turrones de elaboración especial, de textura parecida al mazapán. Durante el resto del año las bandejas de quesos y embutidos son muy demandadas por los clientes. ¿Sabíais que el equipo de cortadores acude a eventos de lo más variopinto? Nos cuenta Juanjo que trabajan con los mejores caterings de la isla y acuden a eventos particulares y públicos. Nos comenta Juanjo que han estado en eventos de Rafa Nadal, en la boda de Rudy Fernández y en eventos privados de campos de Golf, entre muchos otros. Os animamos a probar los exquisitos productos de la parada Mateu Fiol y a conocer en persona a Mateu, Juanjo y Víctor, ¡unos fenómenos en todos los sentidos! Mercado del Olivar, Palma. Mallorca Tel. 971 72 53 15 juanjopatri686@hotmail.com Módulos nº 32 33

Germanes Gelabert, una parada singular regentada desde el principio por dos mujeres, Margalida y María, unas hermanas muy bien avenidas.

https://www.mercatolivar.com/wp-content/uploads/2021/04/IMG_20210413_104936_red_web.jpg
En el año 1990 Margalida y María tuvieron la oportunidad de adquirir una parada en el Mercat de l’Olivar y no se lo pensaron dos veces poniéndole el nombre de Germanes Gelabert. A día de hoy, Margalida está jubilada pero María sigue en activo, ¡este año se jubila!. Desde hace 17 años, después de la reforma en el Mercat, su hijo Biel junto a su mujer Francisca, cogieron las riendas de la parada y siguen muy entusiasmados.
smart
Biel nos comenta que principalmente apuestan por el producto local: “siempre que es posible en nuestra parada los clientes encontrarán producto mallorquín”. La parada cuenta con una zona de fruta y otra dedicada a la verdura en la que además de producto local también podrán encontrar variedad de productos foráneos demandados por los clientes. Cuentan con clientela fiel desde hace muchos años, desde que se abrió la parada, y a los que están muy agradecidos por su confianza. “Nuestros clientes saben que el verano es la época en la que las frutas que tenemos muestran todo su esplendor y les gusta venir a la parada y ver todo lo que tenemos, sorprendiéndose en muchas ocasiones al ver que algunos productos de temporada ya están disponibles en su parada Germanes Gelabert”, nos dice Biel.
smart
Mantienen el servicio a domicilio en los casos en los que el cliente lo necesita, aunque es sabido por todos que al Mercat apetece acudir a ver el colorido producto. ¡Os invitamos a conocer su producto de primera mano! Módulo 76 T. 669 012 357 - 971 297 438

La Ternera alegre, una parada del Mercat de l’Olivar amb una especialitat que vos encantarà

https://www.mercatolivar.com/wp-content/uploads/2021/04/IMG_20210412_111002.jpg
Os presentamos a Héctor, Susana y Jero de la parada 'La ternera alegre'.
Héctor regenta la parada en el Mercat de l'Olivar desde hace 14 años. Trabajan todo tipo de carne, tanto cordero mallorquín, cerdo de primera calidad, cebón, especialmente mitjanas curadas extra, ternera muy sabrosa, pollo, todo tipo de casquería... Ponen a disposición del cliente un amplio abanico de productos atendiendo siempre con la mayor profesionalidad y simpatía.
Nos cuenta Héctor que él empezó siendo empleado en el Mercat de l'Olivar y cuando surgió la oportunidad de adquirir un puesto se decidió por ello y sigue a día de hoy con muchas ganas y con clientela fiel que conoce su buen producto y no duda en seguir confiando en él y su buen hacer. Se decidió por el Mercat de l'Olivar viendo que en éste siempre se cuenta con género de gran calidad tanto en cuestión de pescado, fruta o verdura y él quería apostar por estar en un lugar donde siempre primara la calidad y buena atención al cliente.
Su máxima: profesionalizarse siempre atendiendo lo mejor posible al cliente ofreciéndole lo mejor y si no tiene lo que el cliente necesita, se pone manos a la obra para conseguirlo para contentar el deseo del cliente.
Productos y tipos de corte que son su especialidad:
- cordero mallorquín grande tierno de entre 10 y 18 kg. Muy tiernos y sabrosos. No son los típicos lechales.
- cebón curado y tratado por Héctor con tres meses de cámara y por un precio excepcional. Un producto único que solo se encuentra en La Ternera Alegre. - cortes sudamericanos de todo tipo.
Su producto es de gran calidad, es carne muy buena a precio módico. ¡Os invitamos a conocerles así como también su producto! No os dejará indiferente.
¡Os invitamos a conocerlos así como también su producto! No os dejará indiferente.
Tel. 971 726 806
Instagram: @laterneraalegre2007
Módulos nº 60 y 61
Mercado del Olivar en Palma de Mallorca

We use our own and third-party cookies to optimize your visit and improve our services by customizing our content and browsing analytics. More information in our Cookies Policy.

Set your cookies preferences:

Indique que cookies quiere aceptar